1900.- Triunfa el Art Nouveau en la Exposición de Artes Decorativas de Paris.
Victor Horta (Gante, 6 de enero de 1861 — Bruselas, 8 de septiembre de 1947 ), arquitecto belga pionero del Modernismo.
Entre los años 1892 y 1893 realiza su primera obra innovadora: la llamada Casa Tassel, un edificio unifamiliar erigido en Bruselas, donde prescinde del pasillo y de las habitaciones en fila creando espacios fluidos y dando un nuevo tratamiento al uso del hierro y del cristal, creando formas vegetales tanto en elementos arquitectónicos (columnas), como en el mobiliario (tulipas de lámparas y otros).
Más adelante edifica la Casa Solvay (1895-1900) y su propia casa, la Casa Horta (1898) siguiendo idénticos parámetros.
Los monumentos del Art Nouveau son las estaciones del metro, grandes almacenes, mercados cubiertos, quioscos y en general los elementos del habitat. Tienen mucha importancia los espacios internos de los cafés, restaurants, oficinas y habitaciones.
La casa de la calle Turín en Bruselas, se considera la expresión más límpida y perfecta del nuevo estilo en arquitectura.
Casa Solvay; es una planta donde los espacios se intercomunican con otros (tienen que ser casas orgánicas, que se adapten a las necesidades de quién la va a habitar). Hay un ritmo curvo y cóncavo de la fachada (esto lo adoptan del barroco, del siglo XVIII) → se pretende buscar cierto movimiento en la fachada (les inspira el movimiento de las olas, que por ejemplo, se ven más adelante en Gaudí). Hay una diferenciación de los pisos; las ventanas y los vanos son diferentes. Muchas de estas superficies están decoradas hacia el exterior o combinación de materiales de distintas texturas y colores. El interior tiene también una escalera que termina en una cúpula que proporciona gran luminosidad a la casa = grandiosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario